Tanto hoy como mañana los dedicaría a seguir conociendo la
urbe de Hong Kong, propiamente dicha, pues todavía eran muchos los lugares que
tenía pendientes y no quería quedarme sin visitarlos.
Comenzaría la jornada dirigiéndome a los lugares más
alejados dentro de la propia ciudad, utilizando el metro para ello. Veamos por
tanto como se fueron desarrollando mis planes.
TEMPLO DE LOS DIEZ MIL BUDAS
Cogería el metro en la ya más que familiar estación de
Jordan para bajarme en la estación Sha Tin (Cuidado no confundir con Sha Tin
Wai), donde en apenas diez minutos caminando, tras salir al exterior por su
salida B, me plantaría en la puerta de este templo. Como referencia hay que
buscar el centro comercial New Town Plaza, cruzar el puente peatonal que pasa
la carretera principal y dirigirse hacia el centro comercial HomeSquare. Desde
este el camino está muy bien señalizado.
El Templo de los Diez Mil Budas fue fundado por el Reverendo Yuet Kai, un monje devoto que comenzó su construcción en 1949 y tardó alrededor de ocho años en completarse. A pesar del nombre, el sitio no es un templo en el sentido tradicional, ya que no hay monjes residiendo allí; en cambio, es un monasterio y un lugar de peregrinación y meditación.
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
Para llegar es necesario subir una colina por un sendero que incluye aproximadamente 430 escalones. A lo largo del camino, se pueden ver más de 500 estatuas doradas de arhats (similar a los budas), cada una con una expresión y postura única, lo que hace que el ascenso sea una experiencia fascinante y envolvente. Había leído que en el camino se podían encontrar serpientes, pero afortunadamente no vería ninguna.
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
El complejo del templo consta de varias estructuras importantes:
Al entrar en el Salón Principal, uno se encuentra con miles de pequeñas estatuas de Buda que adornan las paredes. Estas estatuas doradas, que en conjunto suman más de 12,800, son lo que le da nombre al templo. Cada estatua tiene una pose diferente, lo que refleja la diversidad de representaciones del Buda en el arte budista.
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
Otra de las estructuras más reconocibles del templo es la pagoda roja de nueve pisos, donde se puede subir a su parte superior para disfrutar de una vista panorámica maravillosa de todo su entorno.
![]() |
Pagoda Templo de los Diez Mil Budas |
Hay varios otros pabellones y salas en el complejo, cada uno con sus propias estatuas y decoraciones únicas, incluyendo figuras de bodhisattvas y deidades protectoras.
Además de las estatuas de arhats que flanquean el camino de entrada, el templo también cuenta con un jardín que alberga estatuas más grandes de diversas figuras budistas, incluyendo algunas representaciones inusuales y poco comunes. Estos jardines proporcionan un ambiente tranquilo y contemplativo.
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
![]() |
Templo de los Diez Mil Budas |
El Templo de los Diez Mil Budas es un lugar de gran importancia espiritual y cultural. Aunque no es un templo en funcionamiento con una comunidad monástica, sigue siendo un lugar de devoción y meditación para muchos budistas y visitantes. Las estatuas y la arquitectura reflejan la rica tradición budista y la diversidad de sus prácticas y creencias.
![]() |
Entorno Templo de los Diez Mil Budas |
El templo abre todos los días en horario de 09:00 a 17:00.
NAN LIAN GARDEN
Tras disfrutar de la paz del templo anterior, volvería sobre mis pasos y volvería a coger el metro hasta la estación Diamond Hill, saliendo por su salida C2, desde donde a pocos metros se encuentra este jardín.
![]() |
Jardín Nan Lian |
![]() |
Jardín Nan Lian |
Hablamos de un jardín paisajístico que abarca aproximadamente 3,5 hectáreas. Fue inaugurado en 2006 y es gestionado conjuntamente por el Monasterio Chi Lin y el gobierno de Hong Kong. El jardín está diseñado siguiendo estrictas normas de paisajismo chino clásico, lo que lo convierte en un lugar ideal para la meditación y la relajación. Algunas de las características destacadas del jardín incluyen: puentes de madera y arroyos que conectan varias áreas y añaden al ambiente sereno; pabellones y salas construidos con arquitectura tradicional, que ofrecen lugares para el descanso y la contemplación; árboles y plantas cuidadosamente seleccionados y mantenidos para reflejar las estaciones y los principios del feng shui; y un estanque de loto, una característica central del jardín, rodeado de flores de loto y peces koi.
![]() |
Jardín Nan Lian |
![]() |
Jardín Nan Lian |
![]() |
Jardín Nan Lian |
Como se ve el Nan Lian Garden es un lugar perfecto para disfrutar de la paz y la belleza del paisajismo tradicional chino, ofreciendo un contraste sereno al ajetreo de Hong Kong.
Su entrada es gratuita y su horario suele ser de 07:00 a
21:00 todos los días.
MONASTERIO CHI LIN
Justo enfrente del anterior jardín, podría visitar este
importante monasterio, considerado una de las joyas culturales y espirituales
de Hong Kong.
Seria fundado en 1934 y luego reconstruido en 1998 siguiendo el estilo arquitectónico de la dinastía Tang (618-907 d.C.). Este monasterio budista es conocido por su arquitectura de madera, que se construyó utilizando técnicas tradicionales sin el uso de clavos. La reconstrucción fue un proyecto meticuloso que respetó las técnicas y el diseño de la antigua China, creando un ambiente de serenidad y reverencia.
![]() |
Monasterio Chi Lin |
El monasterio tiene varias salas dedicadas a la meditación y la adoración. La Sala Principal alberga estatuas de Buda y bodhisattvas hechas de oro, madera y arcilla. Las otras salas están decoradas con intrincadas tallas y estatuas que representan figuras budistas importantes. Las estatuas están hechas con materiales preciosos y muestran la rica tradición del arte budista.
![]() |
Monasterio Chi Lin |
![]() |
Monasterio Chi Lin |
![]() |
Monasterio Chi Lin |
Chi Lin es un convento budista donde residen monjas que practican y enseñan el budismo. Las monjas participan en rituales diarios y ofrecen enseñanzas a los visitantes.
El monasterio está rodeado de tranquilos jardines y
estanques de agua con lotos, creando un ambiente perfecto para la contemplación
y el retiro espiritual.
El monasterio está abierto todos los días de 9:00 a 16:30 y
su entrada es gratuita. Los visitantes deben vestirse modestamente y
comportarse de manera respetuosa dentro del recinto. Se recomienda mantener un
tono de voz bajo y no tomar fotografías en las salas de oración.
TEMPLO SIK SIK YUEN WONG TAI SIN
El Templo Wong Tai Sin fue fundado en 1921 por el taoísta Leung Renyan. Originalmente situado en Wan Chai, fue trasladado a su ubicación actual en Wong Tai Sin, Kowloon, en 1968. El templo está dedicado a Wong Tai Sin, también conocido como Huang Daxian, un monje taoísta y curandero venerado por su capacidad para curar a los enfermos y conceder deseos.
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
El templo combina elementos de taoísmo, budismo y confucianismo, reflejando la rica diversidad religiosa de Hong Kong. La arquitectura es tradicional china, con techos de tejas verdes, paredes rojas y decoraciones intrincadas. Por todo ello se puede admirar la belleza y la atención al detalle en cada estructura del templo.
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
En la Sala Principal es donde se encuentran las estatuas de Wong Tai Sin y otros deidades importantes. Los devotos vienen a rezar, quemar incienso y hacer ofrendas. Las instalaciones cuentan hasta con tres santuarios sagrados que representan el taoísmo, el budismo y el confucianismo, y simbolizan la armonía entre estas tres tradiciones religiosas.
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
Los visitantes pueden realizar el tradicional "Kau Cim" o "Chi Chi Sticks", donde se sacude un cilindro con varillas numeradas hasta que una cae. Cada número corresponde a una predicción escrita que puede ser interpretada por un adivino. También se realizan ceremonias para la salud y la curación, siguiendo la tradición de Wong Tai Sin como curandero.
También merece la pena hacer una parada en el Jardín del Buen Deseo, con estanques, puentes y pabellones que ofrece un lugar tranquilo para la reflexión y la meditación.
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
![]() |
Templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin |
Para llegar a este templo volvería a coger el metro en Diamond Hill y me bajaría en la siguiente estación, que es Wong Tai Sin, saliendo por su salida B2.
El templo está generalmente abierto todos los días de 7:00 a
17:30 Y su entrada es gratuita. Los visitantes deben vestirse de manera
respetuosa y comportarse adecuadamente dentro del recinto del templo.
NATHAN ROAD
Aunque ya había tenido la oportunidad de perderme en algún
momento por ella, quería caminar por un buen tramo de la misma durante el día,
por lo que a eso me dedicaría durante la próxima media hora.
Nathan Road es más que una simple avenida; es un reflejo del dinamismo y la diversidad de Hong Kong. Desde las compras y la gastronomía hasta la cultura y el entretenimiento, ofrece una experiencia completa para locales y visitantes por igual. Pasear por Nathan Road es sumergirse en el corazón vibrante de Kowloon y disfrutar de todo lo que esta emocionante ciudad tiene para ofrecer.
![]() |
Nathan Road |
Conocida como el "Corazón Dorado de Kowloon", esta calle histórica, que se extiende desde Tsim Sha Tsui en el sur hasta Sham Shui Po en el norte, es un vibrante eje comercial y cultural que refleja la energía y la diversidad de la ciudad.
Nathan Road fue la primera carretera construida en Kowloon
después de que el área fuera cedida a los británicos en 1860. Originalmente se
llamaba Robinson Road, en honor al gobernador Sir Hercules Robinson, pero se
renombró en 1909 en honor a Sir Matthew Nathan, otro gobernador de Hong Kong.
La avenida ha evolucionado a lo largo de los años, transformándose en un
bullicioso corredor lleno de tiendas, restaurantes, hoteles y oficinas.
KOWLOON PARK
Mi siguiente parada sería para pasear por este parque, considerado uno de los principales espacios verdes en la península de Kowloon. Originalmente, el área que ahora ocupa Kowloon Park fue un cuartel militar británico. En 1970, el terreno fue transformado en un parque público, inaugurado oficialmente en 1970. A lo largo de los años, el parque ha sido renovado y ampliado, incorporando diversas instalaciones recreativas y espacios ajardinados.
![]() |
Parque Kowloon |
![]() |
Parque Kowloon |
Kowloon Park cuenta con hermosos jardines temáticos, estanques y áreas verdes que ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco. Algunos puntos destacados incluyen un Jardín Chino tradicional con pabellones, puentes y estanques llenos de carpas koi o un Estanque de Aves, un área dedicada a aves acuáticas y exóticas, muy popular entre los amantes de la naturaleza.
![]() |
Parque Kowloon |
![]() |
Parque Kowloon |
El parque también alberga una colección de esculturas modernas distribuidas por todo el recinto. Estas obras de arte añaden un toque cultural y artístico al entorno natural.
No hay que olvidar fijarse en la Mezquita de Kowloon, ubicada en el borde sur de Kowloon Park, siendo es uno de los principales centros religiosos para la comunidad musulmana de Hong Kong. Fue construida en 1896 para atender a los soldados musulmanes indios que servían en el ejército británico. La estructura actual, que reemplazó a la original, fue inaugurada en 1984. Diseñada por el arquitecto I.M. Kadri, la mezquita presenta una arquitectura islámica moderna con una cúpula distintiva y cuatro minaretes de 11 metros de altura.
![]() |
Mezquita de Kowloon |
BARRIO LAN KWAI FONG
Este barrio es uno de los más famosos de Hong Kong, conocido por su vibrante vida nocturna. Originalmente, era una calle estrecha en el distrito central utilizada por comerciantes locales. Aunque como acabo de decir su apogeo es por la noche, no quería dejar de dar una vuelta por el mismo, aunque ahora estuviera casi sin vida.
![]() |
Barrio Lan Kwai Fong |
En él se produce una alta concentración de bares, pubs, discotecas y restaurantes. Es conocido por su ambiente festivo y animado, especialmente durante los fines de semana y eventos especiales. El barrio es famoso por organizar eventos y celebraciones, como la fiesta de Halloween y el Año Nuevo. Durante estos eventos, las calles se llenan de gente disfrazada y hay música y entretenimiento en vivo. Además de la vida nocturna, Lan Kwai Fong ofrece una diversa selección de restaurantes que sirven cocina de todo el mundo, desde comida rápida hasta alta gastronomía.
![]() |
Barrio Lan Kwai Fong |
En esta zona también se encuentra el mercado de Graham Street el cual ofrece una experiencia de compra tradicional, donde los puestos de vendedores se alinean a lo largo de la estrecha calle. Aquí se pueden encontrar productos frescos como frutas, verduras, carne, pescado, y otros artículos esenciales. A diferencia de los modernos centros comerciales y supermercados, el mercado de Graham Street brinda una visión auténtica de la vida cotidiana de los residentes locales. Los vendedores a menudo son amigables y están dispuestos a interactuar con los compradores, creando un ambiente vibrante y comunitario. Además de productos frescos, también se pueden encontrar hierbas tradicionales, especias, y productos secos. Es un lugar ideal para aquellos interesados en la gastronomía local y en ingredientes auténticos.
MUSEO TAI KWUN
Había llegado el momento de cambiar de aires para dirigirme hacia el museo Tai Kwun, un importante centro cultural ubicado en el corazón de Hong Kong. Inaugurado en mayo de 2018, este complejo es una restauración de los antiguos edificios del Comisariado Central y la Estación Central de Policía, que datan del siglo XIX. Tai Kwun, que significa "Gran Estación" en cantonés, se ha convertido en un punto de encuentro vibrante para las artes y la cultura en la ciudad.
![]() |
Museo Tai Kwun |
![]() |
Museo Tai Kwun |
El complejo incluye 16 edificios históricos que han sido meticulosamente restaurados, manteniendo su arquitectura colonial y fusionándola con elementos contemporáneos. Además de los edificios históricos, se han añadido dos estructuras modernas diseñadas por Herzog & de Meuron, una firma reconocida de arquitectura suiza.
![]() |
Museo Tai Kwun |
![]() |
Museo Tai Kwun |
Las exhibiciones históricas se centran en la historia de Hong Kong, especialmente en la evolución del sistema judicial y policial. Se pueden explorar antiguas celdas de la prisión, salas de interrogatorios y más.
![]() |
Museo Tai Kwun |
![]() |
Museo Tai Kwun |
La entrada general a Tai Kwun es gratuita y ya no es necesario reservar, como ocurría hasta hace poco tiempo. Sin embargo, algunas exposiciones especiales o eventos pueden tener un costo adicional.
SOHO
Tampoco podía faltar en mi ruta la visita al Soho de Hong
Kong, el vibrante barrio situado en el distrito central, el cual se encuentra
justo al sur de Hollywood Road, de ahí su nombre.
Soho es famoso por su animada vida nocturna. El barrio está repleto de bares, pubs, discotecas y lounges que ofrecen una amplia variedad de bebidas y entretenimiento nocturno. Ya veríamos si me quedaban fuerzas para dar una vuelta en su hora más animada aunque ya preveía que iba a estar complicado.
![]() |
Soho |
Soho es un destino culinario de primer nivel, con una amplia gama de restaurantes que sirven cocina internacional. Puedes encontrar comida italiana, francesa, japonesa, india y mucho más. Es un lugar ideal para los amantes de la gastronomía que desean explorar diferentes sabores y estilos culinarios.
Soho también alberga varias galerías de arte contemporáneo,
estudios de artistas y tiendas de diseño. El barrio es conocido por su ambiente
creativo y cultural, atrayendo a artistas, diseñadores y entusiastas del arte.
Además de los restaurantes y bares, Soho cuenta con numerosas boutiques de
moda, tiendas vintage y tiendas especializadas que ofrecen productos únicos y
de alta calidad.
Una de sus calles más emblemáticas es Hollywood Road, una de las calles más antiguas de Hong Kong, establecida en la década de 1840. Se extiende desde Sheung Wan hasta Central y es conocida por su rica historia y patrimonio cultural. La calle fue una de las primeras en ser trazadas durante la fundación de la colonia británica de Hong Kong y originalmente conectaba el puerto con las colinas circundantes.
![]() |
Hollywood Road |
Hollywood Road es famosa por sus tiendas de antigüedades, galerías de arte y tiendas de curiosidades. Los coleccionistas y aficionados al arte pueden encontrar una amplia variedad de antigüedades chinas, muebles antiguos, arte asiático y objetos de colección.
A lo largo de Hollywood Road y sus alrededores, se pueden
encontrar murales y arte urbano que añaden un toque moderno y vibrante al área
histórica. Estos murales son populares entre los turistas y locales para
fotografías.
TEMPLO MAN MO
Un imprescindible en Hollywood Road es también este templo construido en 1847 por la comunidad china local durante los primeros años del periodo colonial británico de Hong Kong. El templo está dedicado a Man Cheong (Man), el dios de la literatura, y a Kwan Yu (Mo), el dios de la guerra. Estos dioses eran especialmente venerados por estudiantes que buscaban éxito en los exámenes imperiales y por funcionarios civiles y militares.
![]() |
Templo Man Mo |
El templo es un ejemplo destacado de la arquitectura tradicional china. Consta de un complejo de edificios con techos de tejas verdes, paredes de ladrillo rojo y ornamentaciones detalladas. El complejo principal del templo incluye varias salas de oración y adoración. La Sala de Man Cheong y la Sala de Kwan Yu son las más importantes, dedicadas a las deidades principales. Man Cheong es representado con una túnica verde y un pincel, simbolizando la escritura y la erudición. Kwan Yu es representado con una túnica roja y una espada, simbolizando la fuerza y el valor.
![]() |
Templo Man Mo |
![]() |
Templo Man Mo |
Dentro del templo, el aire está impregnado del aroma del incienso. Grandes espirales de incienso cuelgan del techo, quemándose lentamente y creando un ambiente místico y sereno. Los devotos compran espirales de incienso y las encienden como ofrendas, a menudo adjuntando placas con sus deseos escritos.
BARRIO SHEUNG WAN
A la salida me dedicaría a dar una vuelta por el barrio en
el que se encuentra el anterior museo, que también tiene mucho que ofrecer.
Y es que Sheung Wan es uno de los barrios más antiguos y
vibrantes de Hong Kong en el que combina historia, cultura y modernidad,
ofreciendo una amplia gama de actividades y lugares de interés para visitantes
y residentes.
El barrio refleja una mezcla de influencias chinas y
occidentales, visible en su arquitectura, mercados y templos. Sería uno de los
primeros lugares colonizados por los británicos en el siglo XIX, lo que le
confiere una rica herencia histórica.
Entre sus lugares de interés además habría que destacar el conocido como Mercado Occidental, un mercado centenario ideal para comprar textiles, recuerdos y productos locales. El edificio en sí es un ejemplo notable de arquitectura colonial. También Cat Street (Upper Lascar Row), famosa por sus tiendas de antigüedades y mercadillos de pulgas, es un lugar fascinante para explorar y encontrar tesoros únicos.
![]() |
Barrio Sheung Wan |
El barrio también es famoso por su vibrante escena gastronómica, que incluye desde restaurantes tradicionales chinos hasta cafés modernos y bares de moda.
La vida nocturna en Sheung Wan es diversa, con una variedad
de bares, pubs y clubes que ofrecen desde cócteles artesanales hasta música en
vivo, aunque en este caso yo no lo comprobaría personalmente.
RESTAURANTE TIM HO WAN
Quería terminar mi última noche en Hong Kong de una manera especial, recurriendo a un restaurante distinto a los tradicionales puestos callejeros a los que tantas veces había recurrido en mi estancia en la ciudad. Había escuchado mucho sobre Tim Ho Wan, famoso por ser el restaurante estrella Michelin más barato del mundo, y decidí que era la ocasión perfecta para comprobar si la fama estaba bien merecida.
![]() |
Restaurante Tim Ho Wan |
Desde que entré, me sorprendió la simplicidad del lugar. Nada de lujos ni decoraciones ostentosas; el enfoque estaba claramente en la comida. La atmósfera era animada, con un ir y venir constante de comensales y un equipo de servicio rápido y eficiente.
![]() |
Restaurante Tim Ho Wan |
Sin llegar a ser exagerado, puedo decir que la experiencia fue más que satisfactoria. No es el restaurante más lujoso ni el que tiene el servicio más refinado, pero su autenticidad y el sabor de sus platos justifican la fama. Para ser un restaurante estrella Michelin, sus precios son sorprendentemente accesibles, lo que me permitió disfrutar de una cena de calidad sin sentir que estaba gastando una fortuna.
![]() |
Restaurante Tim Ho Wan |
Fue una manera perfecta de despedirme de Hong Kong, una ciudad que sabe combinar lo simple con lo exquisito.
No hay comentarios :
Publicar un comentario